charlas sobre ciberseguridad iwan21

Charlas sobre ciberseguridad para empleados, nueva iniciativa de Grupo BGO e Iwan21

Desde Grupo BGO ofrecemos un servicio TIC integral, donde las empresas tengan a su alcance todos los recursos necesarios para sacar el máximo partido y posicionarse en lo más alto. Para eso, un factor determinante es la seguridad de los sistemas informáticos. Ante ello, en Grupo BGO e Iwan21 decidimos impulsar las charlas sobre ciberseguridad, donde ponemos en valor la interacción con nuestros clientes, yendo más allá de la implementación de soluciones.

¿Por qué son necesarias las charlas sobre ciberseguridad?

En un entorno cada vez más digital, las probabilidades de sufrir un ataque informático son mayores. Los hackers utilizan técnicas muy sofisticadas para vulnerar los sistemas de empresas de cualquier tamaño, siendo los empleados y empleadas el eslabón más débil de la cadena. Según un estudio, el 80 por ciento de los ataques informáticos van dirigidos al personal laboral, ya que este desconoce qué debe hacer para no caer en la trampa e incluso no reconoce los intentos de accesos fraudulentos al sistema.

Por lo tanto, las charlas sobre ciberseguridad aportan numerosos beneficios para las empresas:

  • Se reduce notablemente el riesgo de filtraciones, ya que los empleados y empleadas sabrán identificar intentos de fraudes como el phishing.
  • Promover una cultura de ciberseguridad en la empresa, promoviendo las buenas prácticas de los recursos disponibles
  • Cumplimiento de las normativas vigentes en materia de seguridad laboral y protección de datos.
  • Refuerzo de la estrategia de responsabilidad social y corporativa.
  • Valor añadido ante los clientes, que comprobarán cómo pueden confiar en una empresa comprometida.
  • En el caso de sufrir el ciberataque, el equipo estará mejor preparado para responder rápidamente y evitar un desastre.

Grupo BGO e Iwan21, comprometidos con la seguridad informática

Ante el contexto actual sobre concienciación en ciberseguridad, el equipo de Iwan21 ha diseñado estas charlas informativas para las empresas que lo soliciten. Dependiendo del sector, tamaño y necesidades específicas en cada caso, nuestros expertos en seguridad informática diseñan una sesión personalizada que se puede impartir telemáticamente por Microsoft Teams. Gracias a ello, la charla queda grabada y se puede consultar en el futuro para reforzar conceptos o transmitir los consejos a las nuevas incorporaciones.

En el caso de empresas grandes, formada por un número considerable de personas, es posible concertar más de una sesión, así todo el mundo tendrá más tiempo para resolver dudas con nuestros expertos. Ofrecemos la máxima disponibilidad para fomentar las buenas prácticas en las empresas.

Temas recurrentes que se tratan en las charlas sobre ciberseguridad

Aunque los temas a tratar dependen del caso concreto, según el tipo de empresa y las herramientas digitales que utilicen, estas charlas suelen seguir la línea del decálogo sobre seguridad informática del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE):

  1. Uso de contraseñas.
  2. Gestión del equipo en períodos de ausencia.
  3. Orden en el puesto de trabajo.
  4. Uso de dispositivos.
  5. Borrado seguro de los datos.
  6. Conexión a redes.
  7. Ingeniería social.
  8. Manejo de documentos adjuntos y clics en enlaces sospechosos.
  9. Descarga de aplicaciones.
  10. Normativas sobre ciberseguridad en empresas.

En Grupo BGO estamos comprometidos con la seguridad en los puestos de trabajo, lo cual queda demostrado con iniciativas como esta que hemos puesto en marcha desde Iwan21. Si deseas más información, puedes contactar con su equipo clicando aquí abajo.

📧 Contactar con Iwan21.

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.