Team2Go, una herramienta a tener en cuenta tras el Foro HR HOST REVOLUTION

El pasado lunes, 24 de marzo, la Torre Cruzcampo acogió la primera edición de HR HOST REVOLUTION, un foro a nivel nacional que ha debatido sobre los desafíos futuros de los Recursos Humanos en el sector de la Hostelería. El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla y la Fundación Cruzcampo, ha contado con el patrocinio de Team2Go, el software de Recursos Humanos desarrollado exclusivamente en Grupo BGO.

A lo largo de toda la jornada, se ha debatido sobre la necesidad de revolucionar la gestión de personas en este sector tan fundamental para la economía española, con una representación en torno al 6,4 % del PIB. La formación y la conciliación laboral se erigen como pilares sobre los que atraer y fidelizar el talento, pues actualmente existe una alta tasa de rotaciones y faltan profesionales cualificados. En todo ello, Team2Go puede ser un aliado clave desde la digitalización de los procesos necesarios.

Para poner en común todas estas inquietudes, el foro HR HOST REVOLUTION ha reunido a expertos y referentes del sector en diferentes mesas redondas y conferencias, que han dejado reflexiones muy significativas.

Medir el desempeño para crecer

Para conocer hasta qué nivel están cualificados los profesionales de la Hostelería, las diferentes intervenciones insistieron en la importancia de evaluar el trabajo desarrollado y si realmente está resultando efectivo. Ello no es posible si las empresas hosteleras no llevan a cabo una mayor inversión y focalizan sus estrategias en las personas, garantizando su crecimiento laboral sin necesidad de cambiar de profesión.

Esta mirada más humana resulta un factor clave para la satisfacción laboral, atrayendo y reteniendo el talento con oportunidades reales de desarrollo. Así, se sentirán realmente integrados en el proyecto, el desempeño será mayor y los resultados mucho más beneficiosos para el negocio.

Formación, clave en la transformación del sector

Uno de los mensajes más repetidos fue la necesidad de formar a los profesionales, según sus demandas concretas y las generales del mercado actual. En este sentido, el diseño de planes de carrera actúa como elemento para una gestión eficaz del talento. Igualmente, esta planificación no solo debe incluir un programa formativo, también debe incorporar modelos de retribución que refuercen el nivel de compromiso.

Actualización de las herramientas disponibles

Una de las mayores carencias del sector de la Hostelería es la digitalización de procesos, especialmente en lo relativo a la gestión de personas. Con un software como Team2Go, la dirección podrá planificar turnos y planes de formación, además de medir las funciones de cada profesional o evaluar el nivel de retribución interna o con respecto a la competencia. En el caso de los turnos, por ejemplo, Team2Go puede facilitar la conciliación laboral, otro de los factores que los expertos participantes en el foro HR HOST REVOLUTION identificaron como elemento a considerar.

Además de las soluciones digitales en Recursos Humanos, existen otros software destinados a automatizar y agilizar acciones habituales en la gestión hostelera, desde la gestión del stock hasta la implementación de plataformas de pago inteligentes.

Por supuesto, las mesas redondas y conferencias tampoco dejaron atrás las herramientas analógicas, que también requieren una actualización para facilitar el trabajo y mejorar la productividad.

Manuel Terriza, presente en el foro HR HOST REVOLUTION

En el tramo final de la jornada tuvo lugar la mesa redonda sobre liderazgo en el sector de la Hostelería, con la participación del CEO de Grupo BGO y Team2Go, Manuel Terriza. Su intervención, que contó con la aprobación del resto de directivos presentes, se centró en la importancia de reforzar el liderazgo dentro de las empresas hosteleras. Esta acción pasa por la incorporación de líderes intermedios dentro de la organización, que puedan dosificar el trabajo directivo y actúen como mediadores entre la alta dirección y los empleados.

Sin duda, el foro HR HOST REVOLUTION ha marcado un antes y un después en el sector de la Hostelería. Los retos planteados requieren soluciones revolucionarias y Team2Go puede resultar un aliado fundamental para ello.

Gracias a un equipo multidisciplinar, formado por expertos en TI y Recursos Humanos, nuestro software para la gestión de personas está preparado para solucionar los nuevos desafíos de los negocios hosteleros de la siguiente forma:

  • Desarrollo de medidores del desempeño.
  • Organización de un plan de carrera concreto, incorporando programas formativos concretos.
  • Diseño de un plan retributivo, acorde al crecimiento de la empresa y del propio empleado.
  • Fomento del feedback con el personal, gracias al portal del empleado.
  • Gestión de nóminas y otra documentación de especial relevancia.

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.